Semana Santa
Semana Santa
La Semana Santa en andalucia es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurreccion de Jesus de Nazaret
y una de las expresiones más genuinas del sentir cristiano andaluz.
Supone un fenómeno de carácter sociocultural, turístico y económico de
gran importancia en la comunidad, de gran arraigo entre sus habitantes,
quienes participan masivamente en ella, dando lugar a los más diversos
enfoques, desde la más estricta ortodoxia, hasta una visión meramente
cultural.
A través de los desfiles procesionales que se realizan en centenares
de pueblos y ciudades, organizados por las cofradías, se sacan a la
calle pasos con imágenes o grupos escultóricos, en ocasiones de gran valor
histórico-artístico, representando escenas de la Pasión, Muerte y
Resurrección. Estos van acompañados de un importante cortejo de
penitentes o nazarenos, vistiendo el hábito de la cofradía, portando cirios o cruces, además de faroles, estandartes, así como mujeres de mantilla y acompañamiento musical.
Están catalogadas la Semana Santa de xxx Málaga (1980), Granada
(2009) y Sevilla (1980), de interés turístico internacional, y de
interés turístico nacional y regional la celebración de la Semana Santa
en decenas de municipios andaluces como la de Jerez de la Frontera desde
1993 y que está a la espera para que en 2015 sea proclamada de Interés
Turístico Internacional,
así como 13 fiestas relacionadas con la Semana Santa de municipios
repartidos por toda la geografía andaluza. Además, el 17 de julio de
2006 el gobierno andaluz declaró de forma general a la Semana Santa de
Andalucía como fiesta de Interés Turístico de Andalucía debido al
fenómeno cultural que desempeña con características comunes y unitarias
que la singularizan respecto a otras y por ser un importante elemento
dinamizador de la actividad turística de Andalucía.
Comentarios
Publicar un comentario